sábado, 7 de noviembre de 2015

ISAE UNIVERSIDAD SE VISTE DE PATRIA






Al conmemorarse las festividades de fiestas patrias el Departamento de Recursos Humanos de ISAE Universidad, organizo un viernes patrio con todos los colaboradores de ISAE Universidad a nivel nacional.


Participaron los colaboradores de las sedes de Changuinola, David, Santiago, Penonomé, Chitré, Penonomé, La Chorrera, Metetí y Panamá. 

sábado, 12 de septiembre de 2015

ESTUDIANTES DE LICENCIATURA DE PREESCOLAR CON ÉNFASIS EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA REALIZAN DRAMATIZACIÓN EN ISAE UNIVERSIDAD CHITRE.




Las estudiantes del  grupo# 4 de la licenciatura de preescolar con énfasis en estimulación temprana (materia lengua y literatura infantil)  realizaron en días pasados una dramatización utilizando la fábulas de los cuentos como blancas nieves y los 7 enanos,  la cenicienta y la pequeña semilla en la Sede de ISAE Universidad  Chitré.



Esta materia tiene como objetivo principal introducir al estudiante en aquellos aspectos fundamentales vinculados a la lengua y a la literatura en la Educación Infantil y Preescolar, proporcionando a los futuros profesionales y educadores de ambas etapas formativas los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para favorecer, comprender y desarrollar el desarrollo de la competencia comunicativa de sus potenciales alumnos a través de nociones elementales sobre la lengua española (especialmente en lo que respecta a su adquisición y desarrollo), la competencia en comunicación lingüística y la competencia literaria.

ESTUDIANTES DE MEDIA DIVERSIFICADA DE ISAE UNIVERSIDAD CHITRE REALIZAN LABOR SOCIAL EN ESCUELA TRESQUEBARADA DE LOS SANTOS.





Los estudiantes de media diversificada #20 de ISAE UNIVERSIDAD Sede Chitré realizaron en días pasados una labor social en  la Escuela de Tresquebarada de Los Santos donde donaron  unos banner con distintos  valores, obsequios  y finalmente realizaron un brindis a los estudiante de  dicha  escuela  para  así  mantener  y afianzar los valores que promueve la Institución educativa.


El Servicio Social de ISAE Universidad busca poner en práctica con la comunidad, los conocimientos adquiridos por los estudiantes a lo largo del proceso Educativo y procurar el desarrollo personal y comunitario acorde con los principios del servicio social comunitario. 

jueves, 10 de septiembre de 2015

ESTUDIANTES DE ISAE UNIVERSIDAD CHITRÉ REALIZAN DONACIÓN DE ALIMENTOS BÁSICOS A HOGAR DE ANCIANOS




Estudiante de la Licenciatura en Educación Primaria de ISAE Universidad Chitré realizaron una visita en días pasados al Hogar Leonístico Para  Ancianos De Azuero con el fin de conocer las necesidades primarias de los Adultos Mayores del área.


Los estudiantes de ISAE Universidad Chitré realizaron durante esta visita un aporte de alimentos básicos que beneficiaron a 43 adultos mayores para ayudar a subsanar parte de las necesidades de este centro de adultos mayores.

viernes, 4 de septiembre de 2015

ESTUDIANTES DE DERECHO DE ISAE UNIVERSIDAD CHITRÉ REALIZAN ACTIVIDAD POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD.




Los estudiantes de Derecho #19 de ISAE UNIVERSIDAD CHITRE realizaron en días pasados la matine de la  pelicula Coach Carter a a los jovenes  del Tutelar  de Menores  de Chitré por motivo del Día Internacional  de  la  Juventud.

Esta película está basada en la historia real del entrenador de baloncesto Ken Carter del Richmond High School.  Este hombre entreno al descarriado equipo de los Richmond Oilers y los convirtió no sólo en un equipo ganador sino también en un grupo de jóvenes con un futuro académico y alejado de las calles, utilizando unos métodos poco convencionales y muy estrictos.

Coach Carter es una mezcla entre película deportiva y una película de denuncia social que critica, entre muchas otras cosas, el sistema educativo de Estados Unidos. Este film fomenta la disciplina, a veces prácticamente militar, y la educación.

SIMULACIÓN DE AUDIENCIA PENAL EN LA SEDE DE CHITRÉ



Los estudiantes del Grupo Derecho N° 19, de la Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas de ISAE Universidad, Sede de Chitré, para la fecha del 19 de agosto de 2015, como actividad de culminación de la materia Derecho Procesal Penal I, realizaron la simulación de audiencia bajo la reglas del sistema mixto – inquisitivo.

La actividad académica busca el desarrollo y perfeccionamiento de competencias básicas de la formación jurídica, por lo que los participantes se desempeñaron en los distintos roles propios de una audiencia Plenaria. 

Los estudiantes manifestaron su satisfacción de poder poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso, así como potenciar las competencias inherentes a su carrera.

De acuerdo a la distribución de la temática del curso, en esta primera fase los participantes conocieron la tramitación dentro del referido sistema, el cual se encuentra vigente en el Primer y Tercer Distrito Judicial, y aún se mantienen causas en trámite en el Segundo y Cuarto Distrito Judicial.   Mientras que en la segunda materia, conocerán lo relativo al Sistema Penal Acusatorio.

miércoles, 29 de julio de 2015

ESTUDIANTES DE PREESCOLAR DE ISAE CHITRE RALIZARON DIDACTICAS DE JUEGOS Y RONDAS Y DE RECREACIÓN
















Estudiantes  de  educación preescolar  con énfasis  en estimulación  temprana #1   busca  como objetivo establecer relaciones de enseñanza y aprendizaje constituidas desde contenidos curriculares “pertinentes” para cada área, los cuales están atravesados por las relaciones de los sujetos que participan en esa dinámica de enseñanza (maestros) y aprendizaje (alumnos); en donde tanto unos como otros son afectados por esa dinámica en la construcción de sentido de los saberes que allí se entretejen.

Así, las prácticas de enseñanza vinculadas en esa red de relaciones se particularizan y dinamizan de acuerdo con las posibilidades que se permiten dentro del aula, en el patio, en los espacios y lugares de recreo.

El juego es una articulación que aproxima tanto a los niños como a los maestros: a los niños, en tanto que comparten no sólo la acción sino los significados que construyen  al momento en que están jugando; y a los maestros, en tanto mediadores de esa construcción con las pautas de enseñanza que permiten y recrean, al articular el mundo cultural propio del niño y los mundos “descontextualizados” del espacio escolar.


Es por ello que  invitaron  a niños de preescolar  para interactuar y  alcanzar  como estrategias didácticas para la enseñanza aprendizaje de los estudiantes y así lograr la atención, la motivación  y la alegría de los niños en cada una de sus actividades escolares.